Disipando 5 mitos que impiden a las personas practicar CrossFit
CrossFit se define como un sistema de entrenamiento de fuerza y acondicionamiento basado en ejercicios funcionales constantemente variados realizados a una alta intensidad.
Esto significa que nos valemos de una una gran cantidad de ejercicios y disciplinas deportivas de entre las cuales seleccionamos técnicas o movimientos aplicables a la vida diaria y los combinamos de muchas formas diferentes en entrenamientos intensos, resultando no solo un experiencia exigente durante la cual el carácter lúdico y la camaradería cobran un papel primordial.
Sino también un programa insuperable para desarrollar las capacidades físicas generales: resistencia cardiovascular, resistencia energética, fuerza, flexibilidad, potencia, velocidad, coordinación, agilidad, equilibrio y precisión.
Existen muchos mitos sobre este sistema de entrenamiento y en este artículo responderemos y aclaremos tus dudas acerca de practicar Crossfit:
# 1. ¿Tengo que ponerme en forma primero antes de hacer CrossFit?
Esto es un malentendido muy común. Sepa que incluso los atletas más elitistas comen y encuentran nuestros entrenamientos desafiantes. Nunca estarás lo suficientemente "en forma". Es por eso que estamos aquí y ofrecemos opciones de escala para cada individuo para que pueda prosperar en cada entrenamiento a nivel personal. El ejercicio es un viaje de toda la vida, un viaje que todos deberíamos esforzarnos para siempre.
# 2. ¿Realmente puedo hacer un buen ejercicio en menos de 30 minutos?
Si, cada vez más investigaciones muestran que los entrenamientos funcionales de menor duración con mayor intensidad producen mayores beneficios y resultados. Todo se reduce al trabajo duro. La verdad es que cuanto más largo sea el esfuerzo, menor será la intensidad. Si corres 10 millas, tu intensidad (potencia de salida) será menor que si corres varios sprints de 400 metros.
La mayoría de nuestros entrenamientos son más cortos en duración, con entrenamientos de más de 30 minutos programados en alguna ocasión. La razón es que, si tienes un entrenamiento más corto, puedes trabajar más duro por naturaleza, lo que puede ser una mejor respuesta, especialmente combinado con los movimientos que hacemos.
No importa quién es usted o qué entrenamientos hace, sin trabajo duro, no verá resultados, razón por la cual lo alentamos a trabajar hasta el límite de sus tolerancias físicas y mentales.
# 3. Quiero hacer CrossFit, pero no quiero ser grande y voluminoso.
Para que las personas se hagan más grandes, especialmente las mujeres, hay dos cosas que tendrían que hacer un esfuerzo consciente por hacer.
Uno: recoge peso muy pesado con frecuencia. Para citar una declaración del fundador de CrossFit, Greg Glassman, "nos especializamos en no especializarnos". En CrossFit, estamos muy preocupados por su fortaleza e integramos la carga pesada en nuestros entrenamientos, pero lo hacemos dentro de un programa de ejercicio físico equilibrado.
Dos: coma una dieta extremadamente alta en calorías. Para la mayoría de las mujeres u hombres ganar masa muscular productiva requiere bastante esfuerzo para comer los alimentos correctos en una gran cantidad.
# 4. He oído que CrossFit es realmente difícil, ¿es cierto?
CrossFit es tan difícil como lo haces. Animamos a las personas a llegar al límite de sus propias tolerancias, pero puede sacar el máximo provecho de sus propios entrenamientos con la cantidad de trabajo que les dedica.
# 5. He oído que puedes lastimarte haciendo CrossFit, ¿es así?
Puedes lastimarte en cualquier actividad, pero CrossFit es más seguro que muchas actividades que las personas realizan todos los días.
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE:
-
Beneficios De Salud y Condición Física En Entrenamientos De Boxeo
-
Rodilleras Para Crossfit De 3, 5 Y 7 Mm ¿Cuál Se Adapta Mejor A Ti?
- 7 Beneficios De Saltar La Cuerda
Si tienes alguna pregunta o deseas compartir tu experiencia con nosotros, no dudes en escribirnos abajo en los comentarios.
---------------------
*CrossFit es una marca registrada de CrossFit, Inc.
Tienda Online: www.boldtribe.com
Email: info@boldtribe.com
Facebook: www.facebook.com/boldtribe
YouTube: www.youtube.com/c/Boldtribe
Dejar un comentario